Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

La noche de halloween

La noche Halloween Supongo que nadie que lea esta historia sabrá como es estar muerto. Pero yo he experimentado esta sensación a la que mucha gente llama estar al otro lado... Halloween es para mí una de las festividades más divertidas de todas, te vas a la calle de noche, pides truco o trato, te disfrazas.... Pero bueno, dejémonos de hablar de mis opiniones y que empiece la historia. Todo comienza en mi casa, el día de Halloween eran las 6:00 am de la mañana cuando, de repente, oigo unos ruidos que venían de la plata baja. Entonces, me asomo a mi cuarto y, entre la pálida luz del pasillo, puedo distinguir unos tres seres que desaparecieron rápidamente sumergiéndose en la oscuridad. Uno de cuerpo huesudo, otro con los brazos levantados hacia delante y la última no tenía pies y tampoco tocaba el suelo. Pensé que habrían sido imaginaciones mías y seguí durmiendo. Cuando llegué al colegio no paraba de pensar en lo que había visto o imaginado en mi habitación. Cuando ter...

La nutrición

Los alimentos contienen nutrientes, que son sustancias útiles para nosotros. Los principales grupos de nutrientes son: las grasas (que aportan mucha energía), los hidratos de carbono (también aportan energía aunque menos que las grasas), las proteínas (aportan materiales para crecer y reparar nuestro cuerpo), las vitaminas y las sales minerales (las necesitamos para estar sanos). La función de nutrición conociste en obtener materiales y energía. Incluye varios procesos: La digestión (con ella se obtienen los nutrientes de los alimentos), la respiración (es  el proceso mediante el cual introduce el oxígeno del aire en  el cuerpo y se expulsa dióxido de carbono. El oxígeno se necesita para extraer la energía de los alimentos), la circulación (Consiste en distribuir el oxígeno y los nutrientes por todo el cuerpo y en retirar las sustancias de desecho), la excreción (es la expulsión de las sustancias de desecho que se produce en el interior del cuerpo durante la nutrición). La...

mi amigo el prenquén

Hoy al volver del colegio he visto un pérenquen en la entrada de mi casa. Estaba muy quieto y no se movía, así que lo he cogido y lo he puesto en el jardín mientras mi padre y mi hermano estaban jugando a football. Yo le hice una casa de piedras, le puse agua y le di una galleta de chocolate. Después, cuando terminaron, decidí hacerle una casa más cómoda, así que cogí 5 trozos de corcho y le fabriqué una base con cuatro paredes, las pegué con cinta, le puse las piedras, la hierba y la comida. Cuando nos íbamos, me dio mucha pena porque no podria jugar con sus amigos y disfrutar si estaba allí encerrado, y lo que hice fue ponerlo al borde de la casa por si quería irse y si el quería quedarse pues podía quedarse. Al final decidió irse llevándose la galleta

El negocio de un niño

El negocio de un niño Había una vez un niño llamado Peter. Era un niño normal con una familia normal formada por un padre, una madre y su hermano. Tenían una casa apropiada para vivir que los padres mantenían cobrando un sueldo razonable, pero un buen día tuvieron que cerrar la oficina, pues habían extranjeros que querían vivir allí y se quejaban de que su empresa ocupaba demasiado espacio y no podían construir una casa. Aunque ya no podían ganar dinero, aquella familia era muy ahorradora y nunca desperdiciaban el dinero en cosas innecesarias Pero, a pesar de que Peter tenía 8 años, era muy inteligente y se le ocurrió que con el dinero ahorrado podrían pagar viajes a otros sitios, comprar cosas baratas y venderlas más cara, pues en su país no se conseguían. Por ejemplo, podrían comprar pañuelos que solo se fabricasen en La India, hechos de un tipo de tela para bordarlo que en su país no se consigue. Lo hicieron con cosas distintas y funcionó. Al final consiguieron, inc...

El madelman esquimal

Yo era un madelman esquimal que vivía en el polo norte y tenía muchos abrigos de piel. Aún así, la temperatura me parecía muy baja. Me había construido un trineo tirado por perros salvajes y algunas armas de madera para cazar animales y utilizar su carne para alimentarme , su piel para no tener frío y su grasa para hacer una hoguera. De repente, vi a lo lejos un madelman esquimal como yo, pero la diferencia es que aquel madelman si tenía una casa. La casa tenía forma de semiesfera y estaba hecha de bloques de hielo. Me gusto la idea, así que fui a hablar con él y me dijo que lo llamaban iglú y que era muy fácil construirlo. Y desde ese momento no tuve frío nunca más.  Fin                                                                                  ...