Ir al contenido principal

El negocio de un niño






El negocio de un niño

Había una vez un niño llamado Peter. Era un niño normal con una familia normal formada por un padre, una madre y su hermano. Tenían una casa apropiada para vivir que los padres mantenían cobrando un sueldo razonable, pero un buen día tuvieron que cerrar la oficina, pues habían extranjeros que querían vivir allí y se quejaban de que su empresa ocupaba demasiado espacio y no podían construir una casa.

Aunque ya no podían ganar dinero, aquella familia era muy ahorradora y nunca desperdiciaban el dinero en cosas innecesarias Pero, a pesar de que Peter tenía 8 años, era muy inteligente y se le ocurrió que con el dinero ahorrado podrían pagar viajes a otros sitios, comprar cosas baratas y venderlas más cara, pues en su país no se conseguían. Por ejemplo, podrían comprar pañuelos que solo se fabricasen en La India, hechos de un tipo de tela para bordarlo que en su país no se consigue. Lo hicieron con cosas distintas y funcionó. Al final consiguieron, incluso, ganar más dinero que cuando tenían la empresa. Ganaron mucho dinero y vivieron felices para siempre.



fin            

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tensión superficial

Seguramente te habrás fijado que, cuando llenas un vaso, éste es capaz de sobresalir del borde y subir un poco más: A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. ¿Qué es la tensión superficial?: La tensión superficial es una fuerza que aparece en la superficie de los líquidos formando así una especie de "membrana" que hace más difícil atravesarla En la imagen anterior lo podemos observar, ya que gracias a la "membrana" el vaso no se desborda A continu ación lo explicaré con más detalle: Las molécula del agua siempre se están atrayendo unas a otra. Pero las moléculas interiores (las que no están en contacto con el aire) tienen que repartir su fuerza ente las de abajo y las de los lados debido a tener que atraer menos moléculas la atracción será mayor y por lo tanto estarán más unidas.

Los muñecos vivientes

Érase una vez un niño al que le encantaban los muñecos. De hecho, tenía un baúl lleno de ellos. Lo que él no sabía es que por la noche sus peluches cobraban vida y salían de su baúl. Si, como lo oyes, aquellos peluches tenían la extraña habilidad de cobrar vida de noche, lo cual, le daba mucho más "mal rollito".  Puede que pienses que los muñecos iban a matar a la gente, como en las películas, pero no era así. Lo que realmente hacían era las tareas del niño. Todas las mañanas, el niño, como de costumbre, sin saber porque, veía su tarea hecha pero no se lo decía a nadie, ya que si lo descubrían, intentarían,  por la razón que fuese, quitarle este beneficio. Puedes pensar que el niño no aprendía pero no era así. Él era muy inteligente y muy estudioso, solo que tenía una ayuda extra. Así fue como, sin saberlo, el niño nunca tuvo que hacer su tarea.

La casa encantada

La casa encantada Había una vez una casa abandonada que, por la noche, en un cuarto, se encendía una luz y la gente se preguntaba: ¿quién vivirá ahí?. Carlos, Cristian y Adrián eran los más atrevidos del barrio y decidieron ir a escondidas a investigar. Se reunieron cerca de la casa y se adentraron en ella. Lo primero que vieron fue un gato negro y se asustaron. Después vieron un maniquí en forma de esqueleto. Cristian casi se desmaya. Menos mal que Carlos lo tranquilizó diciéndole: tranquilo, solo es un maniquí en forma de esqueleto. Cuando llegaron a la habitación vieron que solo era un mecanismo que, cuando no le llegaba luz, encendía una lucecita. Los niños, al ver que solo era eso, se fueron y decidieron ir y contárselo a todo el mundo. No se fiaban y fueron a comprobarlo y, efectivamente, solo era eso.                         ...