Probablemente, para ver esto, estás usando uno de los grandes navegadores: Chrome, Firefox o Safari.
Lo que no sabes es que, debido a que son de distintas empresas, desde que se crearon llevan pelando internamente.
Y la verdad es que no lo hacen como nosotros en la vida real, sino que a través de la nube se lanzan diferentes códigos que los programadores deben estar solucionando.
Lo bueno es que hace unos días mi amigo se ha comunicado con ellos tres a través de la red y me ha dicho que les aburre servir continuamente a la gente y que nadie les sirva a ellos. Así que se peleaban para ver quién servía a quién: Lo malo es que todos tenían la misma fuerza y nunca terminaban de pelear.
Lo que yo he hecho ha sido programar unos robots servidores para que puedan ser el Chrome del Chrome, el Firefox del Firefox y el Safari del Safari.
Espero que funcionen...
Comentarios