Ir al contenido principal

Un fin de semana con Lia

Este fin de semana me ha tocado estar con Lía. Lo primero que hice fue presentársela a mi familia.

El viernes nos acompañó a llevar a mi hermano al cumpleaños de una amiga. Entonces fui con mis padres a comprar cosas para el hijo de mi madrina Saray que va a nacer. También nos comimos un dulce.

Luego jugué con mi padre y, cuando terminamos, programé un rato con Scratch, preparamos unas pizzas y nos las comimos. Yo deje lo mismo que me comí en el desayuno del colegio. Terminamos el día viendo un poquito la tele.


 Al día siguiente me levanté, desayuné y mi hermano fue a un partido de fútbol sala. Mientras tanto, yo estaba en mi casa con Lía y, cuando mi hermano volvió, me dijo que habían ganado 1-0.



Rápidamente, fuimos a la academia de inglés a La Laguna. Lía nos acompaño en el coche.




Cuando terminamos, volvimos a casa, almorzamos espaguetis y fuimos a intentar volar la cometa pero no había viento así que nos volvimos a casa y comenzamos a hacer esta redacción.


Por la tarea nos encontramos con nuestro amigo Valerio. Pasamos un buen rato en el jardín. Al final del día vinieron los padrinos y mi abuela. Fue un día muy largo.

El domingo por la mañana hacía mucho viento y nos fuimos rápidamente a intentar volar la cometa. Tampoco pudimos, pero esta vez, porque hacía demasiado viento. Me dio mucha pena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La tensión superficial

Seguramente te habrás fijado que, cuando llenas un vaso, éste es capaz de sobresalir del borde y subir un poco más: A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. ¿Qué es la tensión superficial?: La tensión superficial es una fuerza que aparece en la superficie de los líquidos formando así una especie de "membrana" que hace más difícil atravesarla En la imagen anterior lo podemos observar, ya que gracias a la "membrana" el vaso no se desborda A continu ación lo explicaré con más detalle: Las molécula del agua siempre se están atrayendo unas a otra. Pero las moléculas interiores (las que no están en contacto con el aire) tienen que repartir su fuerza ente las de abajo y las de los lados debido a tener que atraer menos moléculas la atracción será mayor y por lo tanto estarán más unidas.

El pizzero

Había una vez un niño al que le encantaba las pizzas. Tanto era así, que todos lo viernes para cenar se comía una. Además, siempre buscaba nuevas maneras de elaborar pizzas para luego comérselas.  El niño ya tenía mucha práctica y era todo un profesional. E ra de esperar que quisiera ser pizzero y tener su propio restaurante. Pero no. Decidió ser ingeniero aeronáutico.

El Mago de las 5 Líneas I

Hola, me llamo Mario y vengo a contarte la primera historia del mago de las 5 líneas. Érase una vez, un poderoso mago de un lejano reino. Esta vez, su majestad le había encargado acabar con un dragón malvado que atemorizaba el reino. El mago, lleno de valentía accedió al encargo y se encaminó hacia la cueva sombría. Una vez allí, vio que el dragón estaba dormido, así que le lanzó un conjuro y lo hizo aparecer en el calabozo. Cuando el dragón se despertó y se vió atrapado en el calabozo, se enfureció, pero no pudo hacer nada y tuvo que quedarse allí para siempre.